Ir al contenido

Noticias e Investigación

Un espacio para la investigación y el conocimiento

Esta sección está dedicada a compartir noticias, artículos e investigaciones relacionadas con el mundo del cacao. Nuestro propósito es fomentar el conocimiento y mantener a nuestra comunidad informada sobre tendencias, descubrimientos, innovaciones y temas clave que fortalecen la comprensión y el valor del cacao.

Evaluación ambiental de la cadena de valor del cacao ecuatoriano con LCA basada en estadísticas

El artículo evalúa la cadena de valor del cacao en Ecuador a través del Análisis de Ciclo de Vida, mostrando que los sistemas agroforestales contribuyen significativamente a la captura de carbono, mitigando las emisiones asociadas con el cambio de uso de la tierra. También revela que las subcadenas orientadas al volumen tienen menores impactos ambientales en comparación con las de calidad o premium, proporcionando datos técnicos clave sobre la interacción entre las prácticas de producción y la sostenibilidad en el sector del cacao.

Acceso

Mucílago de Cacao Ecuatoriano como un Nuevo Ingrediente en Medios de Cultivo: Revelando su Potencial para el Crecimiento Microbiano y Aplicaciones Biotecnológicas

El artículo investiga el uso del mucílago de cacao ecuatoriano como un ingrediente innovador en medios de cultivo para microorganismos (Lactiplantibacillus plantarum, Saccharomyces cerevisiae y Aspergillus niger). A través de un diseño experimental, optimiza la proporción de mucílago, extracto de levadura y peptonas, logrando tasas de recuperación superiores al 90% para bacterias y levaduras, incluso superando los medios tradicionales. También analiza cómo varían los rendimientos según los niveles de mucílago y nutrientes, y revela que para hongos como A. niger, se requieren mayores cantidades de peptonas y extracto de levadura para contrarrestar el estrés osmótico.

Acceso

Cacao y Chocolate en la Salud y Enfermedad Humana

El artículo revisa la evidencia científica sobre los efectos del cacao y el chocolate en la salud humana, destacando que los compuestos fenólicos en el cacao—especialmente los flavanoles como la epicatequina—promueven beneficios vasculares, antiinflamatorios y antioxidantes. También examina cómo estas propiedades se relacionan con la resistencia a la insulina, la función del sistema nervioso, la piel y el estado de ánimo, al tiempo que advierte sobre los riesgos asociados con el consumo excesivo cuando el cacao se ingiere en forma de productos densos en energía como el chocolate.

Acceso