Ir al contenido

¿Qué es el CACAO?

El Cacao (Theobroma cacao L.) es el fruto de un árbol tropical nativo de la cuenca del Amazonas, cuyas semillas son la materia prima para el chocolate y uno de los alimentos más complejos conocidos, con más de 600 compuestos aromáticos. Científicamente, el cacao se clasifica en tres grupos principales: Forastero, Criollo y Trinitario, cada uno con rasgos genéticos, sensoriales y agronómicos distintos. Ecuador es reconocido mundialmente por su cacao fino y de aroma, celebrado por sus complejas notas florales y frutales.

+5,000 Años de Legado 

En 2007, estudios arqueológicos en Palanda, Zamora Chinchipe (Ecuador), revelaron vestigios del uso del cacao que datan de hace más de 5,000 años, siendo la evidencia más antigua del mundo. Este descubrimiento confirma a Ecuador como la cuna del cacao, ofreciendo a la humanidad no solo un legado tecnológico de los primeros procesos de fermentación y consumo, sino también una conexión espiritual con los pueblos ancestrales que lo veneraban como un fruto sagrado. Experimentar el cacao ecuatoriano hoy significa regresar a su verdadero origen, donde su aroma, sabor y riqueza despertaron por primera vez los sentidos y comenzaron un viaje organoléptico que continúa inspirando al mundo. Un antiguo asentamiento habitado por la cultura Mayo-Chinchipe mucho antes de la llegada de los europeos a las Américas; los restos arqueológicos más antiguos datan de al menos 5,450 años. Los investigadores han encontrado trazas de cacao en artefactos y fragmentos de cerámica que van desde jarras ceremoniales hasta recipientes de uso cotidiano. La evidencia muestra que la cultura Mayo-Chinchipe ya cultivaba cacao hace 5,300 años, que lo hizo de manera continua durante más de 3,000 años, y que probablemente lo consumían como bebida, alimento y estimulante, así como para fines ceremoniales y medicinales (Clarín, 2020).

Las principales empresas del Ecuador con las que trabajamos bajo   producción ética.

Trabajamos en estrecha colaboración con empresas líderes en el sector del cacao y chocolate, reconocidas por su trayectoria, prestigio y la obtención de premios tanto nacionales como internacionales que destacan la excelencia y competitividad de sus productos. Estas empresas se destacan por mantener un trato justo con los productores y socios, aplicando políticas éticas y responsables que fortalecen toda la cadena de valor. Además, cuentan con certificaciones de calidad y seguridad como BPM, HACCP, Certificación Orgánica de la Unión Europea y FDA, que garantizan el cumplimiento de estándares internacionales y permiten exportaciones a nivel mundial con total confianza. Su compromiso también se refleja en la planificación de tiempos de producción adecuados, flexibilidad en el suministro y su apertura para recibir visitas a sus instalaciones, lo que transmite confianza y transparencia a clientes y socios estratégicos.

Productores responsables del milagro

Trabajamos de la mano con organizaciones y asociaciones de agricultores en 10 provincias de Ecuador, reuniendo a más de 1,500 productores que cultivan más de 6,000 hectáreas de cacao Nacional (Fino y de aroma). Estos agricultores reciben un trato justo y precios adecuados por su trabajo, mientras también son beneficiarios de programas de concientización e iniciativas de apoyo comunitario promovidas por las fábricas que procesan el producto. De esta manera, aseguramos no solo la calidad del cacao, sino también el bienestar y desarrollo de las comunidades dedicadas a su cultivo.

Certificaciones con las que trabajamos de alcance internacional

certificación BPM

La certificación BPM garantiza que la producción de pasta de cacao y chocolate siga estrictas buenas prácticas de manufactura, con instalaciones higiénicas, adecuada sanidad, manejo seguro de materias primas y personal capacitado. Al minimizar los riesgos de contaminación, asegura un producto de alta calidad, confiable y seguro para los consumidores.

Aprobación de la FDA

La aprobación de la FDA certifica que los productos cumplen con las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria de los Estados Unidos. Esta autorización apoya la exportación de pasta de cacao y chocolate al mercado norteamericano, asegurando que los procesos de producción, etiquetado y estándares de seguridad cumplan con los requisitos internacionales.

Certificación HACCP

La certificación HACCP asegura que la producción de cacao y chocolate esté protegida a través de la identificación, evaluación y control continuos de peligros físicos, químicos, biológicos y ambientales. Este sistema reconocido internacionalmente proporciona monitoreo preventivo, protegiendo a los consumidores y garantizando la máxima seguridad, al tiempo que refuerza la confianza en los mercados globales.

≥ 500 Kg de producción

Certificado Orgánico Europeo / USDA Orgánico

El Certificado Orgánico garantiza que el cacao y sus derivados se producen bajo estándares de agricultura orgánica, libres de agroquímicos sintéticos, pesticidas y organismos genéticamente modificados. Este sello abre las puertas a los mercados europeos y americanos más exigentes, muy valorados por los consumidores que buscan productos sostenibles, saludables y de origen transparente, al tiempo que preserva la autenticidad del cacao Nacional.

Para una producción ≥ 500 kg (podemos registrar tu marca).

Para una producción < 500 kg es necesario que seas un distribuidor certificado orgánico.

Líneas de producción

Ofrecemos una capacidad de producción flexible que va desde pequeños lotes de 90 kg hasta volúmenes industriales de más de 20 toneladas por mes. Esta versatilidad nos permite atender tanto proyectos exclusivos y artesanales como demandas de exportación a gran escala. Además, ofrecemos soluciones de marca blanca, lo que permite a nuestros socios comercializar productos premium bajo sus propias marcas. En cada escala, garantizamos el mejor cacao fino de aroma ecuatoriano, procesado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social.

Licor de cacao/pasta de cacao
Para fines rituales

Nuestra línea de licor de cacao para fines rituales está elaborada con 100% cacao ecuatoriano, proveniente de variedades nativas (Cacao Arriba) que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. Este cacao ceremonial preserva la pureza original del grano, libre de aditivos, y se prepara con profundo respeto por la tierra y las prácticas espirituales que la rodean. Es un producto destinado a ceremonias, rituales y espacios sagrados, donde el cacao se convierte en un medio de conexión con lo natural, lo humano y lo trascendente, honrando tanto el legado cultural como el valor espiritual de los pueblos que lo cultivan.

Se puede producir en bloques, tabletas, gotas y monedas

Tabletas de chocolate
La línea de tabletas de chocolate se destaca por su diversidad de sabores y creaciones, elaboradas con cacao ecuatoriano fino y de aroma, ademas de combinaciones que resaltan tanto la tradición como la innovación. Desde opciones de cacao 100% puro hasta variedades con panela, azúcar de coco o alternativas sin azúcar, cada tableta ofrece perfiles únicos que van desde notas intensas y afrutadas hasta matices cítricos, florales o especiados. Además, ingredientes nativos y superalimentos como amaranto, chocho, mango, limón, uvilla y maracuyá, que aportan frescura, nutrición y autenticidad.
Coberturas de chocolate y licor de cacao para producción
La línea de chocolate de cobertura está diseñada para inspirar creatividad y elevar cualquier preparación, ofreciendo una amplia gama de intensidades desde cacao puro 100% hasta variedades semi-dulces equilibradas. Elaboradas con cacao ecuatoriano fino y de aroma, estas coberturas destacan notas complejas como frutas, nueces, caramelo, especias o sutiles tonos florales, proporcionando a los profesionales opciones versátiles para pastelería, confitería, postres y bebidas. Disponibles en versiones oscura, con leche, blanca, orgánica y sin azúcar, cada cobertura asegura excelente fluidez, brillo y textura, adaptándose tanto a necesidades artesanales como industriales.Se puede producir en bloques, tabletas, gotas y monedas

Más información sobre nuestras líneas de producción

Sobre la logística y exportación

Hemos estado trabajando con la empresa Latinternacional por más de 15 años. Sin embargo, también podemos trabajar con cualquier compañía de logística en la que confíe, como Kuehne+Nagel, ILC, DHL, FedEx, UPS, Maersk, entre otras. Nuestros precios son transparentes y no añadimos recargos adicionales.

  • Flete (aéreo – marítimo) + cadena de frío
  • Valor por kilo
  • Emisión de AWB
  • Transferencia
  • Manejo de carga
  • Inspección antinarcóticos
  • Desaduanaje
  • Póliza de seguro contra todo riesgo

Recuerda: Los precios de exportación varían dependiendo de la empresa de transporte, la temporada, el destino y las dimensiones y pesos del embalaje. Siempre te proporcionaremos una cotización personalizada.



Nuestras puertas están abiertas para ti

Entendemos tu preocupación por la seguridad e integridad del producto, desde su cosecha, pasando por la producción, hasta su envío a tu país de destino. Por eso te invitamos a ser parte del proceso de producción y exportación.

  • Puedes visitar las fincas donde se cosecha y fermenta el cacao.
  • Puedes ingresar a la fábrica y ser testigo de la producción del cacao que se utiliza para su producto, así como acceder a los laboratorios sensoriales, donde puede degustar la versión preliminar del producto y hacer ajustes si lo desea.
  • También puede ver cómo la cadena logística lleva su producto al puerto (por aire o mar).

Todo el proceso es transparente y eficiente. Podemos planificar su visita junto con el proceso de producción y exportación.